zonas de inmersión

Zonas

Puntos de inmersión en mataro

Balis 22

balis 22 easydiving 

En este punto de inmersión, nos situamos frente al puerto de Balís. Nos sorprenderá una amplia barra de roca porosa, ideal para detenerse y explorar la vida que se esconde en sus agujeros y grietas. Aquí, lo que realmente llama la atención es la vida diminuta: nudibranquios, planarias y otras pequeñas maravillas que requieren una mirada atenta.

Disfruta cada rincón… ¡es un lugar que nunca dejará de sorprenderte!

barco de madera grande

barco madera easydiving

Este antiguo barco de pesca, de 27 metros de eslora, reposa muy cerca de las dragas hundidas que se encuentran en la zona. Al igual que ellas, está rodeado de un fondo arenoso, lo que centra toda la atención de la inmersión en el propio pecio.

Construido en madera, su deterioro es inevitable y, con el tiempo, acabará por desaparecer. Es el más profundo de todos los pecios del lugar, asentado a unos 38 metros de profundidad. Una inmersión que exige atención: a estas cotas, entrar en descompresión es fácil si uno se descuida.

Barra del pitufín

barra pitufin easydiving

Durante esta inmersión, te sorprenderá el fondo marino que encontrarás. Al dejar atrás las tradicionales rocas porosas de la barra del Pitufín, descubrirás enormes losas de piedra que, dispuestas unas sobre otras, brindan refugio a una gran variedad de peces. Además, los techos sobresalientes, que cambian según la época del año, pueden ser el hogar de nidos y puestas de huevos de cefalópodos.

Barra Fonda - Llarga

barra fonda easydiving

SOLO PARA AVANZADOS CON ESPECIALIDAD EN PROFUNDIDAD

Excelente inmersión que alcanza los límites de los 40 metros. Como es habitual en Mataró, se trata de una inmersión paralela a la costa. La barra, tal como su nombre indica, es profunda y extensa: comienza en Mataró y se prolonga más allá de Premià.

Barreta de l'arbre

raya easydiving

La profundidad máxima oscila entre los 18 y 22 metros. La barreta de l’Arbre es una de las inmersiones más emblemáticas de Mataró, un verdadero refugio de vida marina. Pulpos, congrios, langostas y morenas son habitantes comunes de esta zona. Además, una gran cantidad de nudibranquios harán que la inmersión sea aún más fascinante. ¡No olvidéis llevar las cámaras!

El Circus

Es una inmersión espectacular, donde, además de la abundante fauna, las impresionantes formaciones rocosas crean un complejo de piedras que evocan la imagen de un circo. Deja volar tu imaginación y aprovecha para capturar esas fotos artísticas únicas.

El Arrecife

el arrecife easydiving

Esta barra, con una profundidad que varía entre los 36 y 41 metros, se encuentra alejada de la costa, lo que la convierte en un destino ideal para buceadores con especialidad en inmersiones profundas o descompresión. En este punto, es posible encontrar estrellas de las profundidades, morenas, langostas, nudibranquios y bancos de peces como los tres colas.

El negre

el negre easydiving

Paralela a la costa, siguiendo las características estructuras típicas de los fondos de Mataró, se encuentra El Negre, una barra de largo recorrido que se puede explorar en diversos tramos. Con una profundidad máxima de unos 26 metros, esta inmersión ofrece una gran variedad de vida marina. Es común encontrar morenas, congrios, langostas, y dependiendo de la época, incluso algunas águilas marinas.

El negre 15-22

Paralela a la costa, siguiendo la estructura típica de los fondos de Mataró, se encuentra El Negre, una barra de largo recorrido que se puede explorar en diversos tramos. En este tramo, la profundidad varía entre los 15 y los 22 metros. Esta inmersión es conocida por su gran diversidad de vida marina, donde es habitual encontrar morenas, congrios, langostas y, dependiendo de la época, incluso águilas marinas (milanas).

El negre petit

Paralela a la costa, siguiendo la estructura típica de los fondos de Mataró, se encuentra El Negre, una barra de largo recorrido que se puede explorar en diversos tramos. En este tramo, la profundidad varía entre los 15 y los 22 metros. Esta inmersión es conocida por su gran diversidad de vida marina, donde es habitual encontrar morenas, congrios, langostas y, dependiendo de la época, incluso águilas marinas (milanas).

El negret

Otro tramo de la conocida Barra del Negre, una extensa formación que se puede explorar en diferentes secciones. Su estructura, típicamente porosa, corre paralela a la costa. En este tramo, la profundidad oscila entre los 23 y los 28 metros. Es una inmersión donde es habitual encontrar una gran variedad de vida marina, tanto grande como pequeña: nudibranquios, morenas, congrios, langostas y, dependiendo de la época, algunas águilas marinas (milanas).

El plaer del Vell

Ubicada cerca del conocido Turo Blau, frente al puerto de Llavaneres mar adentro, esta barra es espectacular y ofrece una gran cantidad de entretenimiento. Es ideal para explorar entre sus grietas y disfrutar del contraste con el azul profundo. Cualquier especie puede cruzarse en tu camino, desde pequeños nudibranquios hasta majestuosas águilas marinas (milanas). La profundidad máxima es de 25 metros.

El pujole

Una inmersión definida por su gran profundidad, donde se pueden alcanzar hasta los 34 metros. Es crucial controlar el tiempo de fondo para evitar la descompresión. El fondo es rico en fauna, ofreciendo una experiencia que seguramente dejará satisfecho a cualquiera. Con buena visibilidad, es el lugar perfecto para explorar en el azul profundo.

El santuario

Esta inmersión se realiza en la antigua estructura de la piscifactoria de Arenys de Mar. Con una profundidad máxima de unos 26 metros, recorre dicha estructura, ofreciendo la oportunidad de observar la típica vida mediterránea: bancos de espetones, morenas y, si tienes suerte, incluso caballitos de mar.

Ten en cuenta que esta salida tiene un suplemento.

El triangle

Este tramo de la Barra del Negre es un auténtico festín de vida, tanto pequeña como grande, que hará disfrutar a todos los buceadores. La profundidad varía entre los 16 y los 22 metros, lo que lo convierte en un lugar ideal para todos los niveles de titulación. Es, sin duda, el paraíso de los nudibranquios.

El turó blau

«Esta barra, muy cerca del conocido Plaer del Vell, se encuentra frente al puerto de Llavaneres, mar adentro. Con sus hermosas formaciones, suele captar la atención de los buceadores. Al no ser demasiado amplia, ofrece una excelente visibilidad, permitiendo observar las dos lenguas de arena que la atraviesan. La roca porosa, repleta de grietas y repisas, invita a explorar en busca de una gran variedad de fauna. La profundidad máxima alcanza los 25 metros.

ferrenança

Situada entre Mas Ferrer y la Nança, esta barreta se desarrolla a una profundidad de entre 18 y 20 metros.

Es una barra estrecha pero de gran longitud, formada por roca porosa llena de grietas que albergan una infinidad de vida subacuática. Morenas, langostas, cangrejos y muchas otras especies garantizan una inmersión llena de sorpresas.

¡Siempre ofrece una experiencia increíble!

La barra d'en Noe

La profundidad máxima es de unos 25 metros. Esta barra se encuentra relativamente alejada del puerto de Mataró, en la zona del Pujolá. Ofrece una gran variedad de fauna típica de nuestras costas, como morenas, langostas, pulpos, y también vida más pequeña, como nudibranquios, platelmintos, entre otros. Es una de las barretas más apreciadas por los buceadores. No olvides controlar el tiempo de fondo para evitar la descompresión.

La Barra Nova

Situada aproximadamente a una milla del puerto de Mataró, esta barreta ofrece una inmersión que se desarrolla entre los 18 y 20 metros de profundidad, ideal para todo tipo de buceadores.

Es una barra amplia, con desniveles y formaciones de roca porosa que favorecen una gran diversidad de fauna. Explora sus grietas y descubre especies como congrios, morenas, pulpos y langostas. ¡Te sorprenderá! Antes de finalizar la inmersión, dirige tu mirada hacia el azul y contempla los impresionantes bancos de peces que se acercarán a ti.

¡Una experiencia fascinante!

La barreta d'en Serra

Esta barra se encuentra paralela a El Negre y El Pujolà, aproximadamente a la altura de Pins Mar. Con una profundidad que varía entre los 18 y 20 metros, es ideal para buceadores de cualquier titulación, aunque es importante controlar el tiempo de fondo. Su variedad de fauna típica de nuestras costas hará las delicias de los fotógrafos y de aquellos que busquen tanto vida grande como pequeña.

La Matella

Un punto de poca profundidad, ideal para buceadores de todos los niveles. En el lado marino, encontrarás roca porosa, mientras que en la zona de tierra se despliega una curiosa formación de losas de piedra. La fauna es diversa y típica, con morenas, langostas, pulpos, nudibranquios, entre otros. Con buena visibilidad, es como un pequeño acuario natural, donde los alevines nadan entre las rocas.

La nança

Situada entre la Barreta de l’Arbre y Mas Ferrer, esta inmersión se desarrolla a una profundidad de entre 18 y 20 metros. Es una barra estrecha pero de gran longitud, formada por roca porosa con grietas que albergan una gran diversidad de vida subacuática. Morenas, langostas, cangrejos y otras especies harán que cada momento sea emocionante para los buceadores.

La roca d'en Mingo

Excepcional inmersión profunda que se desarrolla entre los 30 y 35 metros de profundidad.

La Roca d’en Mingo es una gigantesca piedra rodeada de otras más pequeñas, todas ellas formadas por roca porosa que alberga una gran diversidad de vida. Desde crústaceos de gran tamaño hasta pequeños opistobranquios como la vaquita suiza y las flabelinas, pasando por morenas desafiantes que se aventuran fuera de sus madrigueras. Aunque desde la playa es difícil de localizar, una vez en el agua, el desnivel de hasta 5 metros se hace evidente, lo que facilita la búsqueda en los agujeros de la roca.

La trencada

Esta inmersión se desarrolla a profundidades de entre 13 y 16 metros, donde grietas y roca porosa ocultan una gran variedad de vida subacuática. Las algas y las tonalidades rojizas de las rocas se mezclan perfectamente con las escórporas de diferentes tamaños, creando un ambiente fascinante para explorar.

La Xonimira

Esta inmersión, que se desarrolla entre 9 y 12 metros cerca de la costa, destaca por sus peculiares formaciones rocosas, que atraen la atención de todos los buceadores. Es ideal para realizar una inmersión larga, disfrutando de la búsqueda de fauna en los agujeros de las rocas, o si hace tiempo que no te sumerges al agua, es una excelente opción para retomar el buceo.

Las Santas o La Boya

Una inmersión emblemática en Mataró, donde, si la vegetación y el paso del tiempo lo permiten, se pueden localizar las figuras de las santas. Es una inmersión tranquila, ideal para hacer fotos y explorar todos los agujeros y grietas en busca de sorpresas.

Los sardos

Interesante punto de inmersión profunda, donde es crucial controlar el tiempo de fondo, ya que se puede alcanzar una profundidad de entre 32 y 34 metros. La zona alberga una gran variedad de fauna, tanto grande como pequeña, con la que será fácil interactuar. Podrás encontrar congrios, morenas, langostas, y tylodinas, entre otros.Una inmersión emblemática en Mataró, donde, si la vegetación y el paso del tiempo lo permiten, se pueden localizar las figuras de las santas. Es una inmersión tranquila, ideal para hacer fotos y explorar todos los agujeros y grietas en busca de sorpresas.

mas ferrer

Profundidad máxima: 16-18 metros. En este punto podrás disfrutar de una gran variedad de fauna, incluyendo cabrachos, congrios, morenas y nudibranquios. ¡No olvides tener la cámara lista!

Pecio La Draga grande

Frente al pueblo de Premià de Mar, a una profundidad de 34 metros, se encuentra un barco sumergido. Se trata de una draga de unos 15 metros de eslora, con la estructura casi intacta. Aunque está rodeada de arena, lo que a veces dificulta su localización, ofrece un refugio perfecto para especies típicas de esos fondos marinos. Al no ser una embarcación de grandes dimensiones, es fácil de recorrer por completo, evitando el riesgo de entrar en deco debido a su profundidad. ¡No te la puedes perder! Prepara tu cámara.

Pecio La Draga pequeña

Frente al pueblo de Premià de Mar, a una profundidad de 32 metros, se encuentra cerca de la draga grande una versión más pequeña. Es una draga de unos 10 metros de eslora, con la estructura intacta. Al igual que los otros barcos en la zona, está rodeada de arena, lo que puede hacer que su localización sea algo más difícil, pero la exploración vale totalmente la pena.

Trencabo

Esta inmersión se desarrolla entre 13 y 16 metros, donde grietas y roca porosa albergan una increíble diversidad de vida subacuática. Es una de las zonas más hermosas de la inmersión en La Trencada, ideal para explorar y descubrir su fauna

xori b

Situada cerca de la barreta d’En Serra, esta barra alcanza una profundidad de 16-18 metros. Es un lugar repleto de vida subacuática, ideal tanto para los fotógrafos que buscan capturar momentos únicos, como para aquellos que solo quieren disfrutar de la gran variedad de fauna que la habita.